Constanza Cañas
María Angélica Quila
Sujei Arías
Margot Alarcón
Margot Alarcón
Paola Ávila
La claridad que hay entre las expositoras, solucionan nuestras dudas, y también nos siguen entregando mucho más para aprender y llevarlo a cabo, más aún en tiempos de pandemia.
Volver a recordar contenidos y empaparse de estos conocimientos, además de poder ir más allá y compartir reflexiones personales de cada una trae, se generan emociones muy profundas.
Me gustó mucho recordar la pedagogía Pikler, reflexionar sobre ella y darnos cuenta como lo estábamos haciendo y que es lo que nos falta por mejorar aún.
La claridad con la que la expositora nos instruye en la pedagogía, el volver a trabajar en la observación a través de los videos y comparar las opiniones con mis compañeras.
La enseñanza que nos deja día a día para poder seguir nutriéndonos de aprendizajes, volver a realizar los registros de observación aprender más sobre el juego libre etc.
Las temáticas nuevas: evaluación, conceptos técnicos en base a la observación, el conocimiento adquirido y el buen ambiente de trabajo
El seguir recibiendo aprendizajes que podremos utilizar en nuestras practicas y poder enriquecer a nuestros bebés, niños y niñas en su creciiento.
La propuesta de un plan de mejora a largo plazo y así poder aplicar lo aprendido, adquirir nuevos conocimientos en relación a la evaluación y lo importante que es en el proceso de aprendizaje.
Los contenidos tratados son aplicables a mi puesto de trabajo, y mi vida personal, son conocimientos que trascienden en todos los ámbitos.
El profesionalismo de la facilitadora al exponer y retroalimentar cada sesión, sin duda personalmente un aprendizaje continuo y enriquecedor.
Recibir nuevos conocimientos es tan importante para mi y saber que los puedo llevar a la práctica es muy bueno, además de poder entregar esta información a las familias para así realizar un trabajo en conjunto con ellos.